Santo Domingo, RD – La bomba explotó en el Congreso dominicano y está sacudiendo las bases del béisbol criollo: el senador Santiago José Zorrilla, representante de El Seibo por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), propuso una medida que le caería como un plomazo a los prospectos dominicanos que firman con equipos de Grandes Ligas.
Según el legislador, su idea es retener un 30 % del bono de firma de los peloteros menores de edad, y meter ese billete en un “fideicomiso” que el jugador solo podría tocar al cumplir los 18 años. 😤
“No es un impuesto… Es pa’ protegerlos”, dijo Zorrilla, aclarando que no se trata de un cobro estatal, sino de una retención “con fines de seguridad financiera”, según publicó Diario Libre.
🧾 ¿De verdad es pa’ cuidarlos o pa’ quitarles?
El plan, aprobado ya en dos lecturas del Senado, iría directamente contra los bolsillos de miles de jóvenes dominicanos que ven el béisbol como la vía pa’ sacar a su familia de la pobreza. Muchos firman a los 16 años, y ese bono —que puede ser desde $25,000 hasta más de un millón de dólares— se convierte en salvación.
Pero con esta nueva movida, ese dinero estaría trancao hasta los 18 años, en una cuenta administrada por el Estado o un fideicomiso privado. En pocas palabras: “firmas hoy, pero no ves ni un peso hasta dentro de dos años o más”.
📣 La comunidad beisbolera dice ¡NO!
🎙️ El periodista Elvin Castillo, en el programa Panorama de la Mañana, fue de los primeros en tirarse al terreno:
“Esto es un abuso. El Estado no pone un chele en la formación de esos muchachos, y ahora quieren meterle la mano al bono”, tronó Castillo, pidiendo que leyendas como Big Papi y Pedro Martínez salgan a defender a los prospectos.
⚠️ Lo que dice el proyecto
📌 Aplica a menores de edad que firmen contratos con franquicias de MLB
📌 El 30 % del bono se retendría automáticamente
📌 Se usaría para gastos futuros como estudios, vivienda o inversión
📌 Se liberaría únicamente cuando el jugador cumpla 18 años
🏁 ¿Y ahora qué?
El proyecto está en la Cámara de Diputados y en los próximos días podría ser discutido. Si se aprueba, el 30 % de cada firma se irá directo al “banco” sin el jugador poder usarlo de inmediato.
Y mientras el senador Zorrilla defiende su propuesta como un acto de protección, la comunidad beisbolera lo ve como un foul descomunal al sueño de miles de jóvenes peloteros dominicanos.
📎 Fuente Diario Libre