Venezolano José Alvarado Suspendido 80 Juegos por Dopaje Positivo

Venezolano José Alvarado Suspendido 80 Juegos por Dopaje Positivo

Tiempo de lectura: 4 minutos

El bullpen de los Phillies de Filadelfia recibió este domingo una noticia que sacudió al equipo y a toda la Major League Baseball (MLB): el cerrador boricua José Alvarado fue suspendido por 80 juegos tras arrojar positivo a una sustancia prohibida bajo el programa antidopaje de la liga. El anuncio fue confirmado por las Grandes Ligas en horas de la mañana y deja al conjunto sin una de sus piezas clave de cara a la recta más exigente de la temporada.

¿Qué ocurrió con José Alvarado?

Según se informó, el venezolano Alvarado dio positivo a testosterona exógena, un compuesto prohibido por su capacidad para mejorar el rendimiento físico y acelerar la recuperación. Esta sustancia no es producida naturalmente por el cuerpo, por lo que su presencia en los análisis de dopaje indica un uso externo.

El zurdo de 29 años, conocido por su recta explosiva que supera las 99 millas por hora, aceptó la sanción sin apelar. Dave Dombrowski, presidente de operaciones de béisbol de los Phillies, explicó que el resultado positivo provino de un medicamento para perder peso que el jugador utilizó durante la temporada muerta.

“No fue algo que él hiciera con intención de hacer trampa”, dijo Dombrowski. “Conversé con él y creo en su palabra. Está decepcionado, pero ha asumido su responsabilidad”.

Consecuencias para el equipo y el jugador

Con esta suspensión, Alvarado quedará fuera de acción hasta el 19 de agosto, siempre y cuando no haya cancelaciones por lluvia que alteren el calendario del equipo. Además, la sanción le costará la mitad de su salario de este año, es decir, 4.5 millones de dólares, como parte de su contrato de tres años y $22 millones. También pierde automáticamente la elegibilidad para jugar en la postemporada, un golpe duro para un conjunto que aspira a competir por el título.

En números, Alvarado estaba teniendo una sólida campaña: marca de 4-1, efectividad de 2.70 y siete salvados en igual número de oportunidades. Además, su recta de cuatro costuras promediaba 99.6 mph, colocándose como la quinta más rápida entre los lanzadores con al menos 250 pitcheos.

¿Quién tomará el rol de cerrador?

Ante la inesperada baja, el dirigente Rob Thomson deberá hacer ajustes inmediatos en el bullpen. Las opciones más viables para asumir la responsabilidad del noveno inning son Jordan Romano, quien llegó en esta temporada tras su paso como cerrador en Toronto, y Orion Kerkering, un joven brazo con gran proyección.

Thomson fue directo pero realista al respecto:

“Esto nos toma por sorpresa, sin duda. Pero no podemos quedarnos estancados en la noticia. Tenemos otros brazos de calidad que pueden asumir el reto. Hay que seguir adelante”.

El cuerpo técnico también activó al derecho José Ruiz, quien estaba en lista de lesionados desde el 3 de mayo por espasmos en el cuello. Él ocupará el espacio dejado por Alvarado en el roster activo.

Contexto de la suspensión

La de Alvarado no es una situación aislada. Se convierte en el sexto jugador suspendido este año por violar las políticas antidopaje de la MLB. Ya antes había sido suspendido Jurickson Profar, jardinero de los Bravos de Atlanta, por una sustancia similar.

Aunque Alvarado es el primer lanzador de renombre suspendido en lo que va del 2025, su caso vuelve a poner sobre la mesa la conversación sobre el uso de suplementos no regulados, especialmente en el receso de temporada. Muchos peloteros, buscando mantenerse en forma o mejorar su rendimiento, caen en el error de consumir productos sin supervisión médica ni conocimiento pleno de su composición.

Trayectoria de José Alvarado

Natural de Venezuela y con sangre boricua por su madre, José Alvarado debutó en las Mayores en 2017 con los Rays de Tampa Bay. Desde entonces, ha construido una sólida carrera como relevista de poder. En nueve temporadas, acumula 399 apariciones como relevista y una como abridor, con récord de 19-26 y efectividad vitalicia de 3.40. Ha sumado 52 salvados en 68 oportunidades y ha lanzado en 21 partidos de postemporada, ganándose la confianza de los técnicos en situaciones de alta presión.

El año pasado consiguió 13 salvamentos, superado solamente por Jeff Hoffman (10) y Carlos Estévez (6), quienes ya no están con el equipo. Hoffman firmó un contrato de $33 millones con Toronto y Estévez se fue a Kansas City por $22 millones.

Para el 2026, los Phillies tienen una opción de contrato sobre Alvarado por $9 millones, con un buyout de $500,000. Habrá que ver si esta situación afecta la decisión de la gerencia de ejercerla.

Reacciones en el clubhouse

El camerino de los Phillies recibió la noticia con sorpresa y cierta desilusión, pero también con madurez. Según fuentes internas, Alvarado habló con sus compañeros y pidió disculpas. La mayoría lo apoyó, entendiendo que no fue un acto de dopaje intencional.

Bryce Harper, líder veterano del equipo, expresó:

“Todos cometemos errores. Lo importante es asumirlos, aprender y regresar más fuertes. Alvy es nuestro hermano y lo vamos a esperar”.

Otros jugadores, como Kyle Schwarber y Trea Turner, prefirieron no comentar directamente, pero aseguraron que confían en que el grupo podrá superar esta adversidad.

El camino por recorrer

La temporada sigue su curso y los Phillies, uno de los equipos más consistentes en la Liga Nacional, deberán reorganizar sus piezas rápidamente. Con Alvarado fuera por más de la mitad del calendario restante, cada decisión en el bullpen será crucial para mantenerse en carrera por los playoffs.

El equipo actualmente se mantiene en la pelea por el liderato de la División Este, con un roster que combina juventud y experiencia, bateo oportuno y una rotación sólida. Sin embargo, la pérdida de su cerrador estrella obligará a Rob Thomson a probar diferentes fórmulas hasta encontrar la más efectiva.

La clave estará en la capacidad del bullpen para cerrar juegos ajustados, y en la consistencia de figuras como Romano, Kerkering, y el recién activado José Ruiz. También podría abrir la puerta a nuevas adquisiciones antes de la fecha límite de cambios.

¿Qué nos deja esta suspensión?

El caso de José Alvarado es un recordatorio para todos los atletas profesionales: no hay espacio para errores, ni siquiera por desconocimiento. Las ligas son rigurosas con sus protocolos antidopaje y la responsabilidad final recae siempre en el jugador.

Más allá del castigo deportivo y económico, está el impacto en la imagen del jugador. Alvarado era uno de los brazos más respetados en la liga, y ahora tendrá que trabajar el doble para recuperar su reputación dentro y fuera del terreno.

Mientras tanto, los Phillies deberán demostrar que están preparados para enfrentar la adversidad y continuar su lucha por el campeonato, incluso sin una de sus piezas más importantes en el bullpen.

📌 Sigue toda la cobertura del béisbol de Grandes Ligas en Deportes Online Network. Comparte esta noticia, comenta tu opinión y mantente informado de todo lo que ocurre dentro y fuera del diamante.

Productos Patrocinados

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *