De Utuado pa’l mundo: La boricua se metió en la tercera ronda y está dejando el nombre de Puerto Rico bien en alto. Mientras tanto, Brian Afanador calienta motores para su próxima batalla.
Doha, Catar — La magia de Adriana Díaz volvió a brillar este lunes en el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa que se celebra en la exótica ciudad de Doha. Con su estilo aguerrido y esa mezcla de técnica, rapidez y corazón que la caracteriza, la utuadeña venció a la taiwanesa Tsai Yun-En en un duelo electrizante que mantuvo a la diáspora boricua pegá al celular por 40 minutos de pura tensión.
El marcador final fue 4-2 a favor de Adriana, con parciales de 7-11, 11-6, 11-3, 11-8, 9-11 y 11-5. Aunque comenzó el partido perdiendo el primer set, como buena guerrera del monte, supo ajustar rápido su juego y poner orden en la mesa. Cada punto ganado fue celebrado con el puño al aire, como diciendo “¡Aquí manda Borinquen!”.
Con esta victoria, Adriana avanza a la tercera ronda del torneo, entrando así en el grupo de las mejores 32 jugadoras del mundo. Y eso no es cualquier cosa. Estamos hablando del torneo más importante del planeta en este deporte, donde solo están las verdaderas titanas del tenis de mesa. Y ahí está ella, con 24 años, representando a todo un país que la respalda con orgullo.
La experiencia pesa y se nota
Esta es la sexta participación de Adriana en un Mundial. Desde que debutó en el 2015 con apenas 14 añitos en la edición celebrada en China, su crecimiento ha sido meteórico. Su mejor actuación hasta ahora fue en el 2021, cuando llegó a la cuarta ronda en Houston. Pero este 2025, su juego ha demostrado madurez, precisión y una confianza que impresiona.
“Adriana ganó bastante bien. Está mostrando buena forma. El Mundial siempre es un reto, pero venimos enfocados en seguir avanzando paso a paso”, expresó su papá y entrenador, Bladimir Díaz, quien la ha acompañado desde sus comienzos, moldeando su estilo con amor, disciplina y visión.
Para esta tercera ronda, Adriana aún espera conocer a su rival. Será una de dos duras contrincantes asiáticas: Jian Zeng de Singapur o Yu-Chiao Huang de Taiwán. Contra Zeng ya jugó hace tres años y cayó, pero como dijo su padre: “Con el tiempo, todo cambia. Adriana se está acercando a su mejor versión”.
Y eso se siente. Quien la ve jugar nota la diferencia. Hay más control, más táctica, y sobre todo, más fuego competitivo. Está en su prime.
Afanador al acecho
Mientras Adriana sigue abriéndose paso, su primo y compañero de batallas, Brian Afanador, también está dando de qué hablar. Este martes, el utuadeño regresa al campo de batalla en la segunda ronda masculina del torneo. Su rival: nada más y nada menos que el eslovaco Darko Jorgic, clasificado número 11 del mundo. Una prueba dura, pero no imposible.
Ambos se enfrentaron en el 2022, y aunque Jorgic ganó aquel encuentro por un cerrado 11-9, 11-9 y 13-11, la realidad de ahora es diferente. Brian ha trabajado fuerte, ha ganado experiencia, y llega con hambre de seguir haciendo historia.
Cabe destacar que con solo haber llegado a la segunda ronda, Afanador ya igualó su mejor participación histórica en un Mundial, lograda en Durban 2023. Pero Brian quiere más. Y como ha dicho en entrevistas recientes, su norte va más allá del resultado: quiere inspirar, dejar huella y abrir camino para la nueva generación de peloteros de la raqueta.
Borinquen representa con orgullo
En este Mundial de Catar 2025, solo tres boricuas lograron clasificar a la competencia en la categoría de sencillos. Además de Adriana y Brian, también participó Brianna Burgos, quien lamentablemente fue eliminada en la primera ronda. Pero su participación sigue siendo motivo de celebración, porque estar en ese escenario ya es un logro inmenso.
Ver a los nuestros compitiendo de tú a tú con las potencias del tenis de mesa mundial es una reafirmación de que Puerto Rico tiene talento de sobra. Y más aún cuando se trata de una disciplina que tradicionalmente ha estado dominada por países asiáticos y europeos.
Lo que Adriana y Brian han hecho —y siguen haciendo— va más allá del deporte. Es una declaración clara de que con trabajo, apoyo familiar y visión a largo plazo, los sueños más grandes se pueden alcanzar, aunque vengas de un pueblito en la montaña como Utuado.
Rumbo al top mundial
Adriana llegó al Mundial como la número 17 del ranking. No es sorpresa para nadie verla en estas instancias. Pero su verdadera meta es meterse entre las mejores 8 o incluso llegar al podio. Tiene el talento, tiene la experiencia, y sobre todo, tiene la mentalidad.
En entrevistas previas, ha dejado claro que este año es clave para ella. No solo por este torneo, sino por todo lo que viene en el ciclo olímpico rumbo a París 2028. Cada torneo es parte de ese camino, y cada victoria, un paso más cerca de ese sueño olímpico que tanto anhela.
Su enfoque está a otro nivel. Se ha visto incluso más tranquila en la mesa, más madura en las decisiones y sin perder ese fuego que la hizo famosa desde niña.
El legado de una familia
Hablar de Adriana es también hablar de la familia Díaz. Bladimir, su papá y coach, ha sido clave en su formación. Igual que su hermana Melanie y su mamá Marangely, quienes han estado ahí en las buenas y en las malas. El tenis de mesa es un proyecto familiar que se ha convertido en orgullo nacional.
Su historia ha inspirado a muchos jóvenes en Puerto Rico a levantar una raqueta, a soñar en grande, a pensar que es posible competir con los mejores del mundo. Por eso, cada vez que Adriana entra a una cancha internacional, no entra sola. Entra con el peso de una isla entera que la apoya con el corazón.
Lo que viene
La expectativa está por las nubes. El partido de tercera ronda será decisivo. Si logra vencer, estará a solo dos pasos de igualar su mejor actuación en un Mundial. Y si mantiene este nivel, nadie duda que pueda superarla.
En cuanto a Brian, su partido de este martes será una prueba de fuego. Pero los que lo conocen saben que no se achica. Y como buen boricua, da lo mejor cuando el reto es más grande.
Mientras tanto, en las redes sociales los mensajes de apoyo no paran. Desde Utuado hasta Nueva York, pasando por la diáspora boricua en Florida, Texas y hasta en Europa, todos están conectados con sus pantallas, pendientes a cada punto, cada jugada, cada grito de victoria.
Conclusión
El Mundial de tenis de mesa en Doha nos está regalando un espectáculo de alto nivel, y los boricuas estamos bien representados. Adriana Díaz sigue demostrando que no hay techo cuando el talento se combina con disciplina, y Brian Afanador demuestra que la lucha y el corazón pueden poner en aprietos hasta al mejor del ranking.
Puerto Rico está presente. Y no es de gratis. Es el resultado de años de trabajo, visión familiar, y una pasión por el deporte que no conoce fronteras. Que se preparen, porque los nuestros vienen con todo. 💪🏼🇵🇷
Fuente: https://worldtabletennis.com/playerDescription?playerId=115009
¿Quieres seguir cada punto, cada victoria y cada emoción?
📲 Entra ahora a DeportesOnlineNetwork.com y no te pierdas ningún detalle del Mundial de Tenis de Mesa 2025.