Puerto Rico golea 7-0, pero queda fuera del Mundial

Puerto Rico golea 7-0, pero queda fuera del Mundial

Tiempo de lectura: 3 minutos

La Selección Nacional Femenina Sub-20 de Puerto Rico sacó la casta en su último juego del Campeonato Femenino Sub-20 de la Concacaf, dándole una salsa de 7-0 a Guyana. Sin embargo, y a pesar de ese fiestón de goles, nuestras nenas se quedaron cortas y no lograron colarse al Mundial Sub-20 de la FIFA.

El torneo arrancó con mucho entusiasmo, y las boricuas dieron el todo por el todo. Desde que sonó el pitazo inicial en su primer partido contra Costa Rica, las nenas mostraron un juego sólido. Lamentablemente, ese encuentro terminó en empate 0-0. Después, tocó medirse con las campeonas mundiales, las gringas de Estados Unidos, en un choque que, aunque se jugó con el corazón en la mano, terminó en derrota 3-1.

Ya en su tercer partido, y con las esperanzas guindando de un hilo, las nuestras salieron a comerse la cancha. El juego contra Guyana fue un festín de goles, con una ofensiva que no dejó respirar a las guyanesas ni un minuto. Fue un vaivén de ataques y presión alta que se reflejó en el marcador final de 7-0, una de las victorias más amplias de Puerto Rico en torneos oficiales de la Concacaf.

 Un bombardeo boricua

Las goleadoras de la jornada sacaron su artillería pesada. Desde temprano, Puerto Rico impuso su juego ofensivo y no dejó que Guyana ni respirara. El primer gol cayó en los primeros minutos, y de ahí en adelante fue un “festival de goles”. Entre las figuras más destacadas del partido estuvieron Mariana López, quien se apuntó un doblete, y Karla Claudio, que se lució repartiendo asistencias y anotando un gol de antología desde fuera del área.

Además, la defensa boricua estuvo sólida, evitando cualquier intento de reacción de las caribeñas y dejando el arco en cero, algo que también suma en confianza para el futuro del fútbol femenino en la isla.

🧮 ¿Qué pasó entonces?

Aunque la victoria fue contundente, Puerto Rico necesitaba algo más que golear: necesitaba que la diferencia de goles fuera suficiente para superar a Costa Rica en el desempate. Desafortunadamente, ese empate sin goles en el primer juego terminó pasando factura.

Con el triunfo, las boricuas cerraron su participación en la fase de grupos con 4 puntos, los mismos que Costa Rica, pero con peor diferencia de goles, lo que dejó a las ticas avanzando a la siguiente fase y a las nuestras haciendo las maletas para volver a casa.

Así es el fútbol, corillo. A veces, aunque hagas el trabajo, la matemática no ayuda.

🔥 Más allá del resultado: ¡Orgullo boricua!

Aunque no lograron el boleto al Mundial, las nenas dejaron una impresión brutal. Esta generación de jugadoras demostró que el fútbol femenino en Puerto Rico está en crecimiento. Jugarle de tú a tú a potencias como Estados Unidos y lograr una goleada histórica es algo que no se ve todos los días.

El técnico Juan Carlos Parra no escondió su orgullo en conferencia de prensa:

“Estoy súper orgulloso de lo que logramos. Estas jugadoras mostraron carácter, talento y pasión. Este es solo el principio de algo grande para Puerto Rico.”

Y es que si algo dejó claro este Premundial es que la Isla tiene futuro en el fútbol femenino. Con más apoyo, fogueos internacionales y desarrollo, no cabe duda que en el próximo ciclo veremos a más boricuas representando a la patria en el escenario grande.

🏆 ¿Qué viene ahora?

El próximo paso para muchas de estas jugadoras será regresar a sus clubes y universidades para seguir desarrollándose. Algunas incluso están en la mira de equipos en Estados Unidos y Europa, lo que podría catapultar sus carreras y seguir levantando el nivel del fútbol boricua.

Por otro lado, la Federación Puertorriqueña de Fútbol ya tiene planes de expandir el programa de selecciones femeninas juveniles para garantizar que este no sea un “one hit wonder”, sino el comienzo de un crecimiento sólido.

📈 Fútbol femenino en la Isla: en alza

Este torneo volvió a prender la chispa del fútbol femenino en Puerto Rico. El apoyo en redes sociales, las transmisiones en vivo y la cobertura mediática han sido vitales para que la fanaticada se conecte más con este deporte.

Eventos como estos inspiran a las nuevas generaciones y ponen a soñar a las niñas que patean balones en las canchas de barrio.

Como dijo una de las jugadoras al terminar el partido:

“Esto no se acaba aquí. Esto apenas comienza. Nos vamos con la cabeza en alto y el corazón lleno de orgullo boricua.”

En resumen

Aunque el boleto al Mundial se nos escapó entre los dedos, Puerto Rico se va con la frente en alto, sabiendo que el talento está, y que el futuro pinta más que prometedor. Las nenas hicieron historia y dejaron claro que en el Caribe también se juega fútbol con pasión y calidad.

Productos Patrocinados

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *